Compartí en redes

Alianza entre familia y escuela para educar en valores

El Colegio Fasta Federico Ozanam fortalece el vínculo entre familia y escuela, promoviendo una formación en valores y acompañamiento emocional.

En el marco de su Proyecto Educativo Institucional, continuamos afianzando una de las convicciones más profundas de nuestra propuesta formativa: “La educación es, ante todo, un acto de orientación personal”. Bajo esta premisa, el Departamento de Orientación y Tutoría (DOT) despliega una valiosa labor que va más allá de lo académico, comprometiéndose activamente con la formación de cada persona en su singularidad.

Nuestra institución considera que toda verdadera educación debe ser orientadora, es decir, atenta al desarrollo integral de cada alumno. En este sentido, el DOT se constituye como un órgano de asesoramiento y acompañamiento que trabaja articuladamente con directivos, docentes, alumnos y, de manera muy especial, con las familias.

Conscientes de que la educación es una tarea compartida entre escuela y hogar, el equipo técnico del DOT ha puesto en marcha una serie de talleres para padres, con el objetivo de ayudarlos y orientarlos en su tarea educativa cotidiana. Estas instancias se proponen como espacios de encuentro, diálogo y contención, donde los adultos pueden sentirse acogidos, escuchados y acompañados frente a los desafíos que presenta la formación de sus hijos.

Entre los principales temas abordados se destacan la afectividad, la sexualidad, la educación en virtudes y la puesta de límites, todos ellos enmarcados en una visión integral del ser humano. Así, los talleres no solo brindan herramientas prácticas, sino que también invitan a reflexionar sobre el rol protagónico de la familia en el crecimiento personal y espiritual de los niños y adolescentes.

“El desafío de educar juntos, familia y escuela, exige una comunicación fluida, una alianza sólida y el compromiso de caminar en la misma dirección”, señalan desde el equipo del DOT, que además promueve la participación activa de los padres en la vida institucional, incentivando su colaboración en actividades escolares y comunitarias.

De este modo, reafirmamos nuestraidentidad educativa, convencidos de que ningún proyecto pedagógico puede prescindir del acompañamiento cercano, la formación en valores y el diálogo constante con las familias. Porque educar es también orientar, y esa orientación —cuando es compartida— se convierte en una verdadera comunidad que forma personas para la vida.

¡Dejanos tus comentarios en nuestras redes!

Noticias relacionadas